Ediciones Anteriores
Conoce la evolución del Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad a través de sus ediciones anteriores y cómo hemos fortalecido la cooperación internacional en tecnología espacial y sostenibilidad.
I Coloquio Internacional 2023
Primera Edición • Guadalajara, Jalisco
Primera edición del Coloquio en colaboración con NASA, con participación de academia, empresas, gobierno y sociedad civil. Se abordó el uso de observaciones satelitales (ICESat-2, GEDI, MODIS, Sentinel) para la toma de decisiones públicas, la ciencia ciudadana mediante el programa GLOBE, y la vinculación de datos abiertos con políticas públicas.
II Coloquio Internacional 2024
Segunda Edición • Morelia, Michoacán
"Espacio y Justicia Ambiental"
Segunda edición titulada "Espacio y Justicia Ambiental", destacando la defensa de comunidades y ecosistemas vulnerables. Se presentó el proyecto Guardián Forestal, que utiliza imágenes satelitales para detectar deforestación en zonas aguacateras. Contó con especialistas de la NASA, autoridades estatales y representantes de la sociedad civil.
Evolución del Coloquio
Temas Prioritarios
Evolución hacia problemas climáticos específicos
Alcance Internacional
Mayor participación de organismos internacionales
Innovación Tecnológica
Aplicaciones prácticas de tecnología espacial
Logros Destacados
Impacto Académico
- • Academia, empresas, gobierno y sociedad civil
- • Tecnologías satelitales (ICESat-2, GEDI, MODIS, Sentinel)
- • Programa GLOBE de ciencia ciudadana
- • Proyecto Guardián Forestal (detección deforestación)
Cooperación Internacional
- • Colaboración directa con NASA
- • Datos abiertos vinculados a políticas públicas
- • Defensa de comunidades vulnerables
- • Justicia ambiental y sostenibilidad
III Coloquio Internacional 2025
La tercera edición promete ser la más ambiciosa, enfocándose en la resiliencia climática del agua mediante tecnología espacial y fortaleciendo aún más la cooperación internacional.
3 de Octubre
2025 • Hermosillo, Sonora
Resiliencia Climática
Enfoque en tecnología del agua
Cooperación Global
NASA y organismos internacionales